Precio instalación césped artificial

Trabajo colocación profesional

¿Cuánto cuesta instalar césped artificial?

Mejor precio instalación césped artificial en Murcia.

Como todo en la vida depende del tipo de césped artificial que compres te terminará saliendo barato o caro. Todos nuestros modelos de césped artificial tienen una excelente relación calidad-precio. Están fabricados siguiendo las directrices que nuestros clientes nos demandan. Nuestra franja de venta de césped artificial barato es la gama media-alta.

El césped artificial se puede clasificar por distintos tipos dependiendo de su uso, el tipo de fibras, la capacidad de drenaje del agua y el color.

El césped artificial está formado por dos tipos diferentes de fibra. Por un lado tenemos el relleno o fibra rizada. Esta fibra suele realizarse en tonos marrón y beige. La fibra rizada da densidad y consistencia al producto final. A mayor variedad de color y puntadas de fibra rizada, el precio del césped aumenta y también su calidad. Por el contrario los modelos de césped artificial baratos suelen tener muy poca fibra rizada.

Por el otro lado tenemos la fibra alta que determina la altura y la recuperación de la pisada (efecto memoria). La fibra alta varía en función de la forma de la misma y de la existencia o no de refuerzos interiores.

El tipo de fibra, su altura, su variedad de color, su forma y el nervio central son los factores más comunes que determinan el precio del césped artificial.

El césped artificial es una buena solución para solar espacios de exterior. Lo podemos colocar en jardines, alrededor de piscinas, en terrazas y azoteas, en zonas de juegos infantiles y en áreas de uso deportivo: campos de fútbol, pistas de pádel, campos de golf y de mini-golf.

Precio instalación césped artificial en Murcia

El césped artificial tiene precios muy variables que van desde 10 €/m2 hasta 35 €/m2 (incluso más si se trata de productos de alta calidad para instalaciones deportivas profesionales).

Para un jardín de 20 m2, el coste de un césped artificial decorativo de buena calidad es de unos 500 €. Si escogemos un césped de alta gama, el coste podría llegar a unos 750 €.

¿Y si quiere instalar usted mismo el césped artificial?

Probablemente te estará preguntando ahora mismo esta pregunta.

¿Qué tipos de instalaciones hay en el césped artificial?

  • Sobre suelo de tierra: antes de colocarlo hay que eliminar cualquier planta, hierba, piedra, raíz, etc. del terreno, alisar y nivelar la tierra. A continuación se extiende una malla antihierbas, seguido se rellena la zona con una capa de alto 5cm de gravín fino 3/6 que se compacta y finalmente se coloca el césped artificial, el cual se une entre si y se clava con grapas de acero.
  • Sobre suelo rígido (hormigón, baldosa, terraza): los suelos rígidos normalmente están ya nivelados. Es recomendable escoger un césped con capacidad de drenaje. Antes de colocarlo, los profesionales limpiarán a fondo el suelo. Después se extiende el césped artificial para terminar uniéndolo con adhesivo especial.

Su coste de mantenimiento anual es casi nulo. Únicamente tendrás que realizar una limpieza y cepillado manual de forma puntual.

¿Qué influye en el precio de instalar césped artificial?

Superficie de la instalación: Es un aspecto determinante en el precio. Dependiendo del tipo y de las condiciones de la superficie el precio puede aumentar o disminuir. Acciones como la preparación del terreno pueden encarecerlo. Esto se justifica porque en muchos casos se requiere la utilización de herramientas y productos específicos para preparar el suelo. De media una preparación profesional del suelo cuesta alrededor de los 7€/m2.

Coste por metros: El precio del césped artificial se suele medir en función de los metros cuadrados a cubrir. La franja de precios varía según su calidad y finalidad entre 10€ y 35€ el m2 de césped sin instalar.

Calidad: Hay muchos tipos de césped y no todos tienen la misma calidad en cuanto a su resistencia al uso. Este va a ser un factor fundamental a la hora de hablar de precios y garantías.

Instalación: El precio de la instalación del césped artificial suele establecerse también en función de los metros cuadrados y del tipo de terreno. Puede oscilar desde 7€/m2 hasta los 18€/m2.

Materiales: Aquí entraría la banda de unión y la cola de dos componentes para hacer las uniones de los paños y la no menos importante arena de sílice para césped de jardinería, esta una vez recebada y cepillada nos dará unos beneficios futuros adicionales para evitar arrugas ayudando a su recuperación al uso y pisadas.

¿Es difícil instalar yo mismo césped artificial?

El césped artificial tiene la misma complejidad de instalación como cambiar un grifo, tapizar una silla, poner parquet, pintar una pared o cocinar.

¿Qué queremos decir con esto? Pues que como todo, hay que saber los pasos a seguir para obtener el mejor resultado.

Tenemos una frase para los clientes que nos hacen esta pregunta y siempre les decimos lo mismo «instalar césped artificial no tiene la dificultad como la que tiene construir una casa desde cero, pero tampoco es tirar el rollo al suelo como es poner una alfombra», tiene su técnica.

Yo te diría que, si eres una persona paciente, meticulosa y te informas de los pasos y la forma de instalación según la superficie donde lo tengas que colocar, para ti no será difícil.

Si por el contrario tienes en mente que vas a llegar, desenrollar el césped artificial y listo, mejor que contactes con un instalador profesional de tu provincia.

El proceso de instalación es el mismo independientemente de la superficie (losa, cemento, baldosa, hormigón, tierra, arena o grava).

En losa, cemento u hormigón la instalación suele ser directa, ya que estas superficies suelen estar rectas. En caso de desniveles o agujeros tendrás que rellenarlos y dejar lisos. En tierra hay primero que arreglar el terreno, compactarlo, echar un producto que evite el crecimiento futuro de raíces, colocar una malla antihierbas, rellenar con grava para el drenaje de las lluvias y por último alisar la superficie con un rulo o rodillo, los hay manuales.

Sabiendo esto y haber comprado un césped artificial de calidad mínima o superior ¿Cómo sería su instalación?

  1. Hay que usar materiales profesionales para el pegado y unión de los rollos.
  2. Debes sanear los bordes de los rollos para que al juntar y pegar los rollos las uniones sean imperceptibles.
  3. Saber recortar y librar obstáculos como columnas evitando desperdiciar césped artificial o hacer uniones innecesarias.
  4. Recortar pacientemente el césped artificial sobrante de los extremos y dejarlo recto.
  5. Evitar derramar la cola sobre el césped artificial o que sobresalga por las uniones.
  6. Fijarlo perimetralmente para que no se mueva o encoja al dilatar con el tiempo.
  7. En último paso, queda recebar con arena de sílice en caso necesario y seguido cepillarlo en contra de las fibras para levantarlas y darle su aspecto natural (vienen muy chafadas o prensadas).

¿Qué necesito para instalar césped artificial?

Principalmente 3.

  1. Banda de unión. 
  2. Cola adhesiva.
  3. Arena de sílice.

La banda de unión puede ser auto adhesiva, o la especial lisa usada por profesionales en la que extienden la cola.

La cola de dos componentes que se mezclan justo antes de pegar (no antes, puede endurecerse), es la que usan los instaladores. Este tipo de cola cuando actúa a las pocas horas hace casi imposible que el césped se separe. Si usa siliconas baratas o tubos de colas no adecuadas para el césped, puede ocurrirle que se separe las uniones o se levante del perímetro.

La arena de sílice para recebar el césped artificial puede encontrarla en sacos con 25kg. Su uso no es obligatorio, pero si recomendable.

 

¿Por qué tendría que recebar el césped artificial con arena de sílice?

  • Aporta un peso adicional manteniendo el césped artificial sujeto al suelo.
  • Ayuda a la recuperación de las fibras y que se mantenga más erguido.
  • Disipa y reduce la electricidad estática.
  • Ayuda a reducir la temperatura y mantener el césped artificial más fresco cuando lo regamos para usarlo.

¿Instalar césped artificial sobre losa o tierra?

La diferencia es solo el estado y la preparación del terreno. La instalación como tal es igual en ambos casos. (cortes, uniones, pegado, etc.).

Sobre losa, cemento, baldosa u hormigón, son superficies que normalmente están planas y listas para su instalación. Puede darse el caso que tenga alguna baldosa rota, le falte, que la superficie tenga algún desnivel o tenga agujeros. En este caso debería arreglar, rellenar y alisar dicha superficie.

Sobre tierra debe primero que preparar el terreno (quitar malas hierbas si las hubiese, retirar ramas, piedras, etc., e igualar los desniveles del terreno). Debería echar un producto que evite el nuevo crecimiento de hierbas, tendría que colocar una malla antihierbas que drene y deje filtrar el agua, seguido rellenar con grava de la más fina y crear una capa drenante, y una vez alisada con un rulo tener la superficie perfecta para instalar el césped artificial.

* Nosotros recomendamos poner la malla antihierbas directa a la tierra y no sobre la grava. Si pone la malla antihierbas sobre la grava, o lo que es lo mismo, bajo el césped artificial, le puede pasar que al llover fuerte la malla antihierbas tarde en drenar hacia la tierra, el agua suba y encharque toda la superficie con el césped artificial.

¿Necesita mantenimiento el césped artificial?

La respuesta es SI.

Que no tengamos que regar, abonar, cortar, etc., como pasa con el césped natural, no quiere decir que una vez instalado nos podamos olvidar de su cuidado.

Cómo todo en la vida, si queremos que nos dure mucho tiempo debemos cuidar y mantenerlo.

¿Cómo tengo que cuidar el césped artificial?

Por suerte el mantenimiento y cuidados que requiere su césped artificial son mínimos. Pasamos a comentárselos.

Lo más importante es cepillarlo habitualmente según el uso que reciba y lo que se pise su césped artificial. 

Cuando se instala césped artificial y usted lo pisa las fibras se recuperan y poco más, ¿pero que ocurre si dejo pasar mucho tiempo sin cepillarlo? si deja pasar muchos meses o varios años sin cepillarlo, ocurre que las fibras no se rompen o quiebran, pero si se entrelazan y hacen nudos, esto provoca que cada vez le cueste más levantarse y termine totalmente chafado como una moqueta.

Para disfrutar de un césped artificial más natural y que sus fibras estén perfectas y bonitas, lo mejor es darle un cepillado en dirección contraria a los hilos y ayudarlo a soltarse. «piense en una persona con el cabello largo y que no se lo peine en meses».

Este proceso debe hacerlo 1, 2 o 3 veces al año. Todo dependerá del uso que reciba su césped artificial. Si deja muchos años sin peinarlo, puede encontrarse con el mismo problema que algunos de nuestros clientes, ha sido literalmente imposible recuperarlo ni con nuestras cepilladoras profesionales, teniendo que cambiar todo el césped artificial con la consiguiente inversión.

Otro punto para tenerlo cuidado y bonito es rociar con agua para limpiarlo y eliminar el polvo del ambiente o restos de barro, lluvias y calimas.

La arena de sílice no requiere tener que echarle más cantidad de las que ya se le puso cuando se instaló. Solo sería necesario ser por ciertos motivos se inundase y se la llevase el agua.

De forma excepcional, pudiera ser que tenga que levantarlo y retirar las raíces de árboles cercanos que han crecido y han levantado el terreno.

¿Puedo pasar una aspiradora sobre el césped artificial?

La respuesta es SI.

Le recordamos que la clave para mantener el césped artificial cuidado lo más importante es su cepillado periódico según el uso.

¿Entonces para que tendría que usar un aspirador?

Puede darse el caso que caiga comida, migas de pan o tierra de nuestros zapatos entre algunos ejemplos. En estos casos sin ningún problema puede pasar una aspiradora para retirarlos, con la observación de que lo haga con una velocidad baja para no retirar también la arena de sílice.

¿Puedo poner muebles o una piscina encima del césped artificial?

Cuando instala una piscina desmontable sobre su césped artificial pueden pasar 2 cosas.

1 al retirarla su césped quedará muy chafado como pasa con cualquier otro muebles, silla o mesa que tengamos. En este caso solo tenemos que cepillarlo para levantar las fibras como hicimos el día que lo instalemos. Si el césped artificial es de buena calidad las fibras no se habrán roto o quebrado por el peso.

2 puede observar en el césped artificial un cerco blanco con la forma de la piscina. Esto le ha pasado a alguno de nuestros clientes y es debido a la cal que tenía el agua, dejando esa marca al salpicar y derramarse. Para quitarla basta con usar un producto anti cal de uso doméstico.